viernes, 8 de agosto de 2014

Por deficientes servicios y escasez de alimentos protestaron habitantes de Pedro María Ureña

Por deficientes servicios de  gas doméstico,  electricidad  y el desabastecimiento de productos alimenticios,  protestó este jueves  en la vía pública un grupo de habitantes de diferentes  comunidades del municipio  Pedro María Ureña.
Portando pancartas  y carteles  con escritos en los que reclamaban solución a dichos problemas,  los vecinos  marcharon  desde Aguas Calientes  hasta la sede del comando de la  Guardia Nacional en Ureña,   donde entregaron  un documento, en el que exigen al  gobernador  y entes  gubernamentales  correspondientes   del estado  Táchira respuesta  inmediata a sus inquietudes.
Marcotulio López, vocero de los  manifestantes, expresó que la protesta  fue convocada por los consejos comunales del municipio  para manifestar contra el  atropello que está  viviendo el pueblo de  Ureña,   por la falta de gas doméstico,  agua,  el desabastecimiento de alimentos  y   por los abusos que se cometen  en las alcabalas contra las personas que van a buscar  alimentos en el comercio de San Cristóbal.
“Conocemos casos de familias a las que nos les llega gas desde hace  dos o  tres meses y están cocinando con leña; además el servicio de agua  potable es pésimo y  denunciamos el negocio que se tiene  con el agua que  distribuyen en los carro-tanques.   El  agua de  Hidrosuroeste que llevan en estos camiones  la venden a  mil bolívares “,  dijo el vocero.
Señalaron los  manifestantes que en las alcabalas militares que existen desde San Cristóbal hacia  la frontera  se  ha impuesto un bloqueo a los comerciantes de  Ureña y San Antonio, con  abusos  y “matraqueo”,  y por eso no están llegando alimentos a estos municipios fronterizos  y  hay desabastecimiento  general.
Los vecinos  están pidiendo que se  celebre un cabildo abierto en el municipio Pedro María Ureña, con la presencia del  gobernador  y de los diputados del Consejo Legislativo del estado  Táchira.   Al finalizar la marcha en el  comando de la  Guardia Nacional,   hicieron entrega  del documento  donde  formalizan  las propuestas  a las autoridades gubernamentales  regionales.
Expresaron que  la de este  jueves fue la primera acción de protesta   pública,  pero de no haber respuesta  de las autoridades gubernamentales  habrá  un paro general en el municipio Pedro María  Ureña, con la participación  de la comunidad,  empresarios  y comerciantes.
Cortesía La Nación

No hay comentarios:

Publicar un comentario