Los Patios 8 de Abril de 1989. En el
Municipio de Los Patios, se inauguró una nueva plaza de mercado que viene a
prestar grandes servicios no solo a ese joven municipio, sino a todos los
usuarios de la zona metropolitana de Cúcuta. La foto muestra la fachada de la
nueva plaza y las personas del sector que participaron en el acto Inaugural.
El Municipio fue creado mediante Ordenanza 13
de la Asamblea del Departamento Norte de Santander, de fecha Diciembre 10 de
1985.
Fue uno de los primeros propietarios de la
Hacienda Los Patios, el general Carlos Matamoros, quien luego la vendió al
señor Miguel Parra Picón, estas tierras fueron asignadas al cultivo de la caña
de azúcar, ganadería mayor y menor, además de los más variados cultivos propios
de la época.
Existieron igualmente las haciendas de la
Rinconada (hoy Club Tenis y Colegio Santo Ángel); la hacienda el kilómetro tres
(hoy Urbanización La Floresta); Hacienda Los Colorados sobre la vega del río
Pamplonita; Hacienda Los Vados (Corregimiento de Los Vados) y la Hacienda El
Hato ubicada en los terrenos del (hoy Barrio Kilómetro 8); Hacienda El Suspiro
ubicada en la (hoy Vereda Agua Linda); Hacienda La Garita; Hacienda Buenos
Aires, cerca a los Vados; la Hacienda García propiedad de Agustín García,
ubicada en el (hoy parque San Rafael).
Fueron nuestros primeros pobladores y
fundadores los campesinos y labriegos, que trabajaron en estas haciendas y sus
alrededores; quienes fueron formando pequeño caseríos, siendo el más
importante por su gran actividad comercial, el caserío de los Vados.
En el año de 1813 tuvo lugar la batalla de
Carrillo, en la hacienda del mismo nombre; donde el militar español Bartolomé
Lizón derrota a los patriotas comandados por el general Francisco de Paula
Santander. Fue el centro de fusilamientos militares el caserío de Los Vados,
allí fue fusilada la heroína Florentina Salas, junto a 11 patriotas rebeldes,
héroes de nuestra independencia.
En el entonces caserío de Los Vados, se
centró la mayor población tanto los propios, como transeúntes, en su mayoría
comerciantes que se alojaban en la posada de la señora Esther Serrati, ubicada
a la margen izquierda de la vía a Pamplona, cerca al entrada de la vereda Agua
Linda.
Para la época de los años 1850 se registro el
paso por el caserío de Los Patios de misioneros que recorrían estos campos, en
misión religiosa, y son estos misioneros quienes erigen el monumento de la Santa
Cruz, y, la ubican en el sitio donde actualmente permanece, (Sector la Cruz);
inicialmente la cruz fue hecha en una madera muy fina llamada anacao negro; y
la tradición de la conservación de este monumento posee total vigencia entre
los creyentes católicos del hoy municipio Los Patios; éste monumento tiene más
de 190 años de existencia.
El señor Augusto Duplat Agostini, de
nacionalidad venezolana y origen francés, funda por los años de 1897 una planta
de luz en el sector de la hacienda Los Colorados, desde donde abastece del
fluido eléctrico a la población de Cúcuta.
En la épocas de los años 1899-1902 o Guerra
de los Mil Días, y en razón a la huida de las familias liberales que pretendían
llegar a San Cristóbal (Venezuela), por el camino de Los Vados, en los trágicos
sucesos de violencia política de nuestro país, muchas de estas familiar se
ubicaron en tierra de Los Patios.
En Los Vados vivió largas temporadas el ex
presidente y ex dictador General Juan Vicente Gómez, desde donde planificó y
partió a la toma del poder en la hermana República de Venezuela, causa que se
denominó la Revolución de los Andinos, y que concluyó con la toma del poder en
la persona del general Cipriano Castro, derrocado luego por Juan Vicente Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario